• Inici
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edita
Blue Orange Green Pink Purple

Foto del grup

Foto Monalco

Celebramos la Semana de la Paz

El día 30 de enero se celebra el "Día Escolar de la No Violencia y la Paz" (DENIP). Este evento fue fundado en 1964 y es una iniciativa pionera de educación no violenta y pacificadora que se practica en escuelas del todo el mundo. Se celebra con motivo del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, el hombre que con su lucha pacífica y sus acciones de no violencia consiguió hacer realidad la independencia de su país: India. Desde el Blog, hemos decidido colaborar en la Setmana de la Pau que celebramos en la escuela y desde el departamento de lengua queremos presentaros algunas lecturas que giran en torno a los temas de la paz y la guerra.Espero que os animéis a leer alguna de las obras que os recomendamos y, en el caso de que las hayáis leído, recordad que esperamos vuestros comentarios. Son varias las obras sobre este tema que a mí me han marcado. Hace poco ya comenté una obra que me había impactado mucho y que giraba en torno a la Segunda Guerra Mundial y las consecuencias del holocausto judío, llevado a cabo por los nazis en Alemania y Polonia. Esta obra es Maus,de Art Spiegelman. Este ilustrador, nacido en Estocolmo pero criado en EEUU y de origen polaco decidió contar la biografía de su padre Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazi, mediante una novela gráfica. Una manera diferente de contar el holocausto nazi y sobre todo una manera de reflejar las consecuencias que vivieron o , mejor dicho, sufrieron los supervivientes de los campos de concentración: paranoias, desconfianza, tacañería, .....y muchísimas cosas más, posteriores al rescate por parte del ejército aliado. Fue tanta la creatividad de la obra que Maus obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic( 1992 ) Otro libro que os recomiendo es: Un puñado de estrellas de Rafik Schami, donde el protagonista, un joven siriano, nos explica en primera persona como son los diferentes golpes de estado de su país y la impotencia que siente cuando su padre no le deja ir a la escuela porque quiere que trabaje con él en su panadería.
En esta lista de libros, no podía faltar El diario de Anna Frank. Esta obra es muy conocida y somos muchos los profesores que la recomendamos. Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad,donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial.
Y aunque la lista es muy larga y son muchos los libros que os queremos recomendar, terminaremos esta selección de libros en castellano, con otro libro titulado Las alas del sol: a comienzos de los años 90, Yu es un niño vietnamita que lleva tres años refugiado en el campo de Shek Kong, en Hong Kong, con su familia. La novela nos muestra un simple día de su vida, el 927, entre la esperanza del futuro, la precariedad del presente y la irresistible energía que le domina, pues pese a todo, Yu no deja de ser un niño capaz de correr y reír, un niño que cada mañana se levanta antes que nadie para ver salir el sol y comprobar como extiende las alas de su libertad por encima de las alambradas del campo. La realidad de los niños refugiados a causa de guerras y otros conflictos sigue siendo hoy intensa y dramática.
Recordad que esperamos vuestras sugerencias y comentarios. Buena lectura y mejor semana de la Paz 20014
Read More 13 comentarios | Publicat per en/na Alícia Corral edit post

13 comentarios

  1. Geni Solà on 29 de gener del 2014, a les 20:42

    Bones ressenyes, companya! Jo et posaria tres positius!

     
  2. Alícia Corral on 30 de gener del 2014, a les 10:02

    Tú si que me quieres.......

     
  3. Unknown on 4 de febrer del 2014, a les 22:10

    Me interesa bastante "Maus". Cuando pueda me lo leeré.

     
  4. Unknown on 5 de febrer del 2014, a les 19:52

    Me ha gustado la recomendación de "El diario de Anna Frank", ya que siempre he pensado que es uno de los mejore libros sobre los nazis al igual que "El niño del pijama de rayas". Aún así, "El diario de Anna Frank" me impactó más que los otros libros que he leído. Solo pensar que una niña de mi edad puede vivir ese infierno, me encoje el corazón.

    Gracias por mantener viva la lectura :)

     
  5. Unknown on 5 de febrer del 2014, a les 20:17

    Judit, creo que también me leeré el diario de Anna Frank porque creeo que va a ser un gran libro que me canviará la manera de ver este periodo histórico.

     
  6. Alícia Corral on 6 de febrer del 2014, a les 18:43

    A mí me encantó el Diario de Anna Frank. Yo lo tengo en casa....creo....si queréis os lo puedo dejar.
    Y Joel, si me cuidas mucho el libro de Maus, también te lo dejo. Este libro fue un regalo de mi hermano y es muy especial para mí.
    Espero que también os animéis a hacer reseñas de lecturas en castellano o a recomendar libros que ya hayáis leído y que podamos comentar en clase o en otros cursos.

     
  7. Geni Solà on 6 de febrer del 2014, a les 18:47

    A veure si us animeu a comentar llibres a classe, també!

     
  8. Unknown on 6 de febrer del 2014, a les 21:25

    Gracias me haría un favor si me lo dejara y por supuesto que lo cuidaría muy bien! A ver si volvemos a poner en marxa la lectura! Y también este blog que lo encuentro una gran idea!

     
  9. Unknown on 9 de febrer del 2014, a les 18:05

    Yo también creo que "El diario de Anna Frank" puede ser un buen libro. Cuando pueda,intentaré leerlo.

     
  10. Unknown on 9 de febrer del 2014, a les 18:13

    L'autor ha eliminat aquest comentari.

     
  11. Unknown on 9 de febrer del 2014, a les 18:15

    Estoy de acuerdo con Judit y Alba,creo que "El diario de Anna Frank" puede ser muy interesante. Mucha gente habla de él y creo que seria una de las lecturas que me podria gustar,aúnque no me guste leer.Espero encontrar un rato libre para empezarlo.

     
  12. Unknown on 11 de febrer del 2014, a les 21:39

    El libro "El Diario de Anna Frank" ya me lo he leído. Lo recomiendo mucho. Es un libro muy duro, en el que se muestra muy bien el sufrimiento que tenían los judíos en aquella epoca. Me gustó cunado lo leí, pero cabe decir que hubo cierta parte que me impresionó un poco. Mientras lees este libro haces una gran reflexión y además se te encoje el corazón, ¿como podía una niña de más o menos mi edad sufrir así y tener que pasar por todo eso solo por ser judía? En fin, es un gran libro y lo recomiendo bastante. Por cierto, si me enseñan a hacer reseñas podría recomendar muchos libros que he leído de muchos géneros. "Maus" lo tiene mi madre en casa, tal vez algun día, cuando tenga tiempo, me lo leeré.

     
  13. Unknown on 13 de febrer del 2014, a les 17:59

    Como a mis compañeros,también me llama la atención "El diario de Anna Frank" creo que podría estar bien. Intentaré leerlo.

     


Publica un comentari a l'entrada
Entrada més recent Entrada més antiga Inici

Club de lectura

  • Nosaltres
      Aquest vol ser un espai obert a tots els alumnes d'ESO del col·legi Monalco: un punt de trobada per poder parlar de llibres que depassi les aules i converteixi la literatura en alguna cosa viva de veritat.
  • Arxiu del bloc

    • ►  2020 (1)
      • ►  04/12 - 04/19 (1)
    • ►  2016 (1)
      • ►  08/28 - 09/04 (1)
    • ▼  2014 (12)
      • ►  03/16 - 03/23 (1)
      • ►  03/02 - 03/09 (7)
      • ►  02/16 - 02/23 (1)
      • ►  02/09 - 02/16 (1)
      • ▼  01/26 - 02/02 (2)
        • CELEBREM LA SETMANA DE LA PAU Quina millor man...
        • Celebramos la Semana de la Paz
    • ►  2013 (2)
      • ►  03/31 - 04/07 (1)
      • ►  01/06 - 01/13 (1)
    • ►  2012 (2)
      • ►  12/16 - 12/23 (1)
      • ►  11/18 - 11/25 (1)
    • ►  2011 (4)
      • ►  09/11 - 09/18 (1)
      • ►  05/29 - 06/05 (1)
      • ►  03/20 - 03/27 (1)
      • ►  01/30 - 02/06 (1)
    • ►  2010 (14)
      • ►  10/24 - 10/31 (1)
      • ►  10/03 - 10/10 (1)
      • ►  08/15 - 08/22 (1)
      • ►  07/25 - 08/01 (1)
      • ►  06/20 - 06/27 (1)
      • ►  06/13 - 06/20 (1)
      • ►  05/09 - 05/16 (1)
      • ►  04/18 - 04/25 (1)
      • ►  03/28 - 04/04 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (1)
      • ►  02/21 - 02/28 (1)
      • ►  02/07 - 02/14 (1)
      • ►  01/31 - 02/07 (1)
      • ►  01/10 - 01/17 (1)
    • ►  2009 (29)
      • ►  12/20 - 12/27 (1)
      • ►  12/13 - 12/20 (1)
      • ►  11/29 - 12/06 (1)
      • ►  10/25 - 11/01 (1)
      • ►  10/18 - 10/25 (1)
      • ►  09/27 - 10/04 (1)
      • ►  09/06 - 09/13 (1)
      • ►  08/23 - 08/30 (1)
      • ►  08/09 - 08/16 (2)
      • ►  07/12 - 07/19 (1)
      • ►  06/28 - 07/05 (2)
      • ►  05/31 - 06/07 (1)
      • ►  05/24 - 05/31 (1)
      • ►  04/26 - 05/03 (2)
      • ►  03/22 - 03/29 (1)
      • ►  03/08 - 03/15 (1)
      • ►  02/22 - 03/01 (1)
      • ►  02/08 - 02/15 (2)
      • ►  02/01 - 02/08 (1)
      • ►  01/25 - 02/01 (2)
      • ►  01/18 - 01/25 (1)
      • ►  01/11 - 01/18 (3)
    • ►  2008 (11)
      • ►  12/28 - 01/04 (1)
      • ►  12/21 - 12/28 (1)
      • ►  12/14 - 12/21 (1)
      • ►  12/07 - 12/14 (1)
      • ►  11/16 - 11/23 (1)
      • ►  11/09 - 11/16 (2)
      • ►  11/02 - 11/09 (2)
      • ►  10/26 - 11/02 (1)
      • ►  10/05 - 10/12 (1)

    Enllaços

    • Web d'en Matthew Tree
    • Web d'en Francesc Miralles
    • Web d'en Màrius Serra
    • Web d'en Quim Monzó
    • Web de Mossegalapoma.cat
    • Web de joescric.cat
    • Web de yoescribo.com
    • Llibres en català
    • Web del Monalco

    Labels

    • amor
    • drama
    • humor
    • intriga
    • juvenil
    • misteri
    • novel·la
  • Cerca






    • Inici
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edita

    © Copyright Club de lectura. Tots els drets reservats.
    Designed by FTL Wordpress Themes

    Torna amunt